Extranjeros en Quito

Extraterrestres!

Era el 12 de febrero de 1949, un sábado por la noche, y la mayoría de los quiteños, en ese entonces una ciudad de un cuarto de millón de habitantes, estaba en sus casas, con sus radios encendidas en Radio Quito. Se transmitió un concierto. Nadie estaba pensando en extraterrestres.

De repente, el programa regular se interrumpió y los locutores de radio difundieron la noticia:

"

Un platillo volador con extraterrestres a bordo fue visto cerca del Islas Galápagos y se acercaba a la capital. La ciudad de Latacunga fue demolida por extraterrestres con sus rayos de muerte.
¡Una base militar fue destruida!
Un periodista en el lugar reportó el aterrizaje de un OVNI en la plaza principal de Cotocollao, al norte de Quito. El reportero estaba repentinamente jadeando por aire, ya que estaba cubierto por una nube mortal de gas.

El Comercio

Un radioteatro sale fatalmente mal

Lo que se parece mucho a 'La guerra de los mundos' de Orson Welles, la radionovela que aterrorizó a la población estadounidense más de una década antes, era exactamente eso: la versión latinoamericana de 'La guerra de los mundos'.

Fue un truco, un engaño, una sensación que tomó un mal giro ya que la mayoría de los oyentes creyeron lo que escucharon y entraron en pánico.

Pero el efecto de la transmisión estadounidense original, e incluso una versión chilena en 1944, no coincidió con los eventos que Ecuador estaba a punto de experimentar.

¡En Quito, las cosas empeoraron!

Al contrario de las otras dos transmisiones en las que se advierte a la gente que lo que van a escuchar es ficción. Leonardo Paez, el productor y personalidad de la radio, descartó esta oportunidad luego de que el director dramático de la estación le suplicara que lo hiciera.

Los actores de radio, haciéndose pasar por funcionarios del gobierno, agregaron realismo al pedir a las mujeres y los niños que abandonaran la ciudad y a los hombres que se quedaran, defendieran la ciudad y lucharan contra los alienígenas.

¡El pánico se apoderó de Quito!

Mujeres y niños salieron a las calles, tratando de salir de la ciudad.

Miles querían buscar refugio en las iglesias y trataron de confesar sus pecados a los sacerdotes abrumados. Un sacerdote sugirió a un grupo que la gente se confesara en voz alta para otorgar la absolución en masa.

Muchos hicieron lo que se les dijo y confesaron sus pecados y libertinajes con familiares y vecinos escuchando, pensando que los extraterrestres acabarán con todo de todos modos.

Se envió a los militares a proteger el aeropuerto y los cadetes de una escuela militar tomaron posiciones de batalla para defender su campus.
Policías y bomberos acudieron a Cotocollao tratando de defender lo que quedaba.

Demasiado tarde

Los ejecutivos de la radio se dieron cuenta de que lo que se entendía como entretenimiento elaborado iba demasiado lejos.

Pararon el programa y anunciaron que todo era ciencia ficción, un engaño, que no invadían marcianos Ecuador, y que Quito estaba a salvo! La gente no se lo tomó muy bien.

Estaban indignados por el anuncio. Una turba se desplazó hacia el edificio del diario 'El Comercio', donde también funcionaba Radio Quito.

¡Se tiraron piedras! Algunos prendieron fuego al edificio, sin tener en cuenta que más de cien empleados todavía estaban dentro. Los aceites de la imprenta hicieron que los incendios crecieran rápidamente.
Algunos intentaron saltar a las casas cercanas para rescatarse. Otros se suicidaron por miedo.

Y dado que la mayoría de los servicios de emergencia todavía estaban fuera de la capital "luchando" contra los extraterrestres, la mafia pudo destruir todo el edificio.

Finalmente llegaron los militares y trataron de dispersar a la gente con gases lacrimógenos para que los bomberos hicieran su trabajo, pero el daño ya estaba hecho. Solo pudieron ayudar y cuidar a todos los heridos que yacían en las calles por los disturbios.

Al final, solo quedó un esqueleto de hormigón del edificio.

Después de los extraterrestres: resultados aleccionadores

Varias personas murieron esa noche. Los números publicados por los periódicos no están claros. Varían entre seis y veinte bajas. La pianista y violinista de la radio y novia de uno de los productores.
El daño material superó la suma ensured por cuatro veces.

Ecuador inició una investigación tras los hechos de esa fatídica noche.

Los tres responsables de la transmisión se escondieron y uno de ellos se exilió en México.
Nunca nadie rindió cuentas.
Radio Quito estuvo fuera del aire durante dos años. Finalmente reanudó la transmisión en 1951.

 

Deje un comentario

16 - 5 =

GDPR

    Continuar la reserva

    Ir al contenido